miércoles, 29 de abril de 2020

30 ABRIL-

-       En primer lugar, un poco de cálculo para activar nuestro cerebro:
5,6 + 39,74 + 1.003,6
8,2 – 3,989
8,26 x 1,073
1,992 : 0,024
-         
Después os proponemos un reto diferente para ese puente:
Habéis oído hablar alguna vez de los PENTOMINOS
Un pentominó, es una poliforma de la clase poliominó que consiste en una figura
geométrica compuesta por cinco cuadrados unidos por sus lados. Existen doce
pentominós diferentes, que se nombran con diferentes letras del abecedario. Los
pentominós obtenidos a partir de otros por simetría axial o por rotación no cuentan
como un pentominó diferente..



La primera referencia sobre los pentominós es de 1945 y le debemos al matemático y catedrático de la universidad de Carolina del Sur Solomon W. Golomb. En 1957, la revista Scientific American publicó el primer artículo sobre los pentominós. Desde entonces, este juego se ha convertido un pasatiempo muy conocido. Como anécdota hay que decir que el juego Tetris está basado en los pentominós. (Preguntar a vuestros padres si han jugado alguna vez al Tetris)


Ahora os toca a vosotros.
¿Cuántos retos sois capaz de superar de estas plantillas que adjuntamos a continuación?
Pódies hacer vuestros pentominós en una hoja de cuadricula o también podéis recortar y pegar del siguiente archivo. Una vez que los tengáis ya podéis empezar a resolver figuras de los diversos rompecabezas

Pincha aquí. Pentominós plantillas y rompecabezas


MUCHO ÁNIMO Y A DARLE VUELTAS...

No hay comentarios: